Euro Hoy: Cotización y Tendencias del Mercado
El euro hoy finalizó el mes de abril con un valor de $1.363,68 para la compra y $1.271,48 para la venta, según datos proporcionados por el Banco Central. Esta evolución refleja las dinámicas del mercado de divisas en Argentina, donde el euro ha mostrado un comportamiento activo en medio de un contexto económico desafiante.
En el mercado informal, conocido como blue, el euro se cotiza a $1.367,75 para la compra y $1.339,75 para la venta. Además, el euro tarjeta se ha ubicado en $1.772,78, lo que evidencia las variaciones en las diferentes modalidades de transacción que los consumidores enfrentan actualmente.

Contexto del Euro en el Mercado de Divisas
Los países que utilizan el euro como moneda oficial incluyen Alemania, Francia, Italia y España, entre otros. Esta moneda ha ganado popularidad en Argentina, especialmente en momentos de incertidumbre económica, donde los inversores buscan alternativas al dólar.
Impacto de la Cotización del Dólar
En el mercado mayorista, el dólar oficial se establece en $1.170,00 para la venta, lo que implica un leve incremento respecto al cierre del día anterior. Por otro lado, el dólar blue ha alcanzado los $1.200, manteniendo una brecha de 3% con respecto al oficial. La cotización del dólar MEP se sitúa en $1.176,05, con una diferencia mínima del 0,2% en relación al oficial.
Proyecciones para el Futuro
La situación en el mercado de divisas es volátil, y se anticipa que el dólar futuro podría alcanzar los $1.190 para finales de mayo, con proyecciones de un aumento del 2,2%. En cuanto al dólar CCL, este opera a $1.191,38, con un spread del 1,2% respecto al oficial.
El dólar tarjeta, que incluye un recargo del 30% por impuestos, ha descendido a $1.534. Mientras tanto, el dólar cripto, o Bitcoin, se sitúa en $1.194,51, reflejando el interés creciente por las criptomonedas en el contexto actual.
En resumen, la cotización del euro y otras divisas en el mercado argentino está sujeta a múltiples factores económicos. Los cambios en la política cambiaria, la inflación y las decisiones del Banco Central influirán en la tendencia de estas monedas en el futuro cercano.